Qué son los test neurodinámicos

Los test nermodinamiscos son una herramienta diagnóstica y terapéutica para aquéllos trastornos musculoesqueléticos en cuya etiología hay un componente neurológico. Consisten en la ejecución de una secuencia de movimientos que generan cambios en la mecanosensibilidad y el flujo sanguíneo, lo que permite evaluar las estructuras desde el punto de vista mecánico y  fisiológico. Así de determina si los síntomas se pueden atribuir a una alteración del sistema nervioso.

Basamento

Estos test se basan en la aplicación de elongación y tensión progresiva en el elemento neurológico. Para demostrar la alteración de la mecanosensibilidad, como etiología del proceso patológico, se aplican tanto los test como la palpación de los puntos de localización de los nervios periféricos. Ello involucra el funcionamiento del sistema nervioso, ya que las estructuras neurológicas pueden inflamarse y sensibilizarse. Actualmente se incluyen en esta fisioterapia neurologica otros factores, además de la tensión neurológica. La sensibilidad del propio sistema nervioso, los efectos de deslizamiento y las condiciones de las estructuras topográficamente relacionadas son aspectos claves en la práctica y análisis de resultados de los test nermodinamiscos.

Demostración del diagnóstico

Los estudios sobre la eficacia diagnóstica de los test neurodinámicos y su utilidad para la fisioterapia neurologica han demostrado buenos resultados, tanto en sensibilidad para detectar los trastornos como en especificidad. La eficacia diagnóstica a su vez depende de que los resultados obtenidos se enmarquen en los principios epidemiológicos conocidos. Para ello el análisis de resultados se basa en cuatro posibilidades:

a) Verdadero positivo: el test es positivo y se confirma que el diagnóstico está presente y resulta acertado. Un test positivo debe reproducir los síntomas del paciente.

b) Falso positivo: el test es positivo pero el diagnóstico no está presente. El diagnóstico es errado.

c) Verdadero negativo: el test es negativo y el diagnóstico no está presente. El diagnóstico es correcto.

d) Falso negativo: el test es negativo cuando el diagnóstico está presente. Diagnóstico incorrecto.

5/5 - (3 votos)

Leave a Reply

A %d blogueros les gusta esto: