Ofrecer cosas como fisioterapia canina se considera como una práctica joven, la verdad es que es una ocupación que se lleva a cabo en muchos países, en donde se busca integrar y cuidar al animal, al final de todo se ha demostrado una gran efectividad y sobre todo utilidad.
No solamente las personas son aquellas que tienen derecho a sentirse mejor por medio de terapias fisioterapéuticas, no, nuestras pequeñas mascotas también lo merecen y, de hecho, aunque no lo creas si existe la fisioterapia para animales.
Cuando nuestras mascotas tienen un accidente, se fracturan o tienen alguna dolencia, los llevamos al veterinario y ellos diagnostican lo que le sucede al pequeño animalito.
Bueno, cuando la dolencia es a nivel de huesos o músculos se le practica una serie de pequeños ejercicios, masajes y movimientos para que vuelva a la normalidad, a esto lo conocemos como fisioterapia veterinaria.
Se encuentra hasta fisioterapia canina cursos, los cuales nos convierten en profesionales en el área.
Los fisioterapeutas de animales, buscan siempre los beneficios para ellos en el área locomotora, es decir, sus músculos, los tendones, las articulaciones y hasta la fascia. De la misma manera que sucede con las personas, los fisioterapeutas de animales hacen una búsqueda de formar un equipo con los profesionales que están alrededor de los caninos, por ejemplo, los veterinarios, los entrenadores de perros, terapeutas de comportamiento, etc… y muchos otros más.
Contenido
Rehabilitación y fisioterapia canina
Algunos hasta ofrecen la fisioterapia para perros a domicilio, es decir, que llegan hasta tu casa para ofrecerte tratamiento. Este tipo de fisioterapia canina ofrece resultados excelentes con respecto a rehabilitación, son los ideales cuando los perros tienen problemas de movimiento por alguna lesión u operación reciente. Gracias a este tipo de tratamiento, es posible que ellos tengan una recuperación más rápida, aparte de que, pueden sentirse en mejor estado de salud, y mejorar notablemente su calidad de vida.
Rehabilitación perros patas traseras
La fisioterapia canina, ha demostrado ser efectiva cuando los perros tienen problemas en sus dos patas traseras, lógicamente esto es algo que les limita muchísimo, y que no les permite disfrutar de la vida, pero gracias a este tipo de fisioterapia y rehabilitación perros, pueden adaptarse más pronto a la vida normal.
Algunos perros hasta tienen parálisis, lógicamente es imposible recuperarlos del todo, sin embargo, si puede haber mejorías notables gracias a la fisioterapia para perros, y esto es del agrado de muchas personas.
Fisioterapia veterinaria
Este es un método innovador y es llevado a cabo por personas profesionales que estudian esta área de la fisioterapia.
Se hace su uso cuando a nuestra mascota le sucede alguna lesión, una ruptura de patita, un cojeo, una dolencia muscular, entre otras cosas.
En este caso nos enfocaremos en el campo canino, hablaremos específicamente de la fisioterapia para perros.
Fisioterapia para perros
Es el conjunto de una serie de técnicas empleadas por el veterinario con conocimientos de fisioterapia canina o el profesional de fisioterapia veterinaria como tal.
Durante los postoperatorios los perritos también sufren grandes dolores, o cuando han sufrido una lesión osteoarticular, son sometidos a una rehabilitación para ayudar a recuperarse.
Esto les permite recuperar la movilidad de sus patitas, así como su fuerza, además de ellos recuperarse por completo de la lesión que se le presento.
Técnicas:
Las técnicas utilizadas son similares a de los humanos, se utilizan compresas de agua, sean frías o calientes, caminadoras, caminadoras bajo el agua, piscinas, masajes, estiramientos, ejercicios para recuperar movilidad, uso de complementos, entre otras cosas.
También se utilizan terapias electromecánicas, dietas y todo basado en una rutina personalizada realizada por el fisioterapeuta.
Objetivos:
Los objetivos de esta clase de fisioterapia siempre van a ser, disminuir el dolor y la inflamación, evitar la atrofia muscular, mejorar el desempeño de las actividades diarias, fomentar al desarrollo neurológico.
Aumentar la resistencia y la fuerza en los grupos musculares, obtener mayor resistencia cardiovascular, incrementar el tiempo de cicatrización en caso de heridas, mantener un buen peso.
Evitar espasmos musculares y recuperar toda la actividad articular que se haya afectado Tratar problemas en la columna vertebral, articulares y degenerativas, fracturas de huesos, hernias, lesiones deportivas, lesiones neurológicas.
Las técnicas no se pueden realizar sin antes consultar a un veterinario que apruebe el uso de la fisioterapia, es importante que el perro este calmado y sin estrés antes del proceso.