Edema óseo tratamiento fisioterapia

Una persona con un edema óseo cadera, puede presentar todo tipo de síntomas, debe de prestar atención y comenzar con el tratamiento de fisioterapia necesario para curarse. Aquí vamos a mencionar algunos de los que aparecen:

  • Una especie de dolor continuo y sordo, este generalmente se localiza, pero no se puede palpar.
  • Al llevar a cabo actividad física, va empeorando más todavia, a este edema óseo no le gusta que lo irriten.
  • En ciertas ocasiones podrían presentarse cambios térmicos, incluso de color.

Existe edema óseo tratamiento fisioterapia, esto te brinda muchos beneficios, pero primero conozcamos un poco más acerca de la enfermedad.

¿Qué es un edema óseo y como se cura?

Saber cómo se cura un edema óseo no es algo extremadamente rápido, puede aparecer en varias partes del cuerpo, como la cadera, las rodillas, etc…

Edema óseo, exactamente es la inflamación del hueso. Es normal que se produzca por debajo de una parte que tiene cartílago (es decir articulaciones), y a veces puede llegar a ser bastante molesto y persistente, quizás pase mucho tiempo para que desaparezca, y al dejarlo ignorado se puede convertir en un gran problema, y afecta la calidad de vida de la persona que lo padece. Se recurre en la mayoría de los casos a edema óseo tratamiento fisioterapia para buscar la curación.

Puedes tener edema de rodilla por golpe, o cualquier caso un poco más grave, lo importante es examinar bien porque se está dando el problema, y tratar el edema óseo tratamiento fisioterapia.

Tratamiento del edema óseo

La recuperación una lesión relacionada con el edema óseo suele rondar los dos meses, dependiendo la intensidad y el tipo de lesión. Así, aunque su periodo de recuperación es inferior al de las fracturas, este es lento.

Para recuperar los tejidos la principal recomendación de cara al tratamiento pasa por el reposo. También deberemos aplicar algún tipo de pomada para reducir el hematoma. En algunos casos, puede ser necesario el uso de órtesis, como rodilleras o tobilleras. Cuando la inflamación se haya reducido debemos consultar a un fisioterapeuta para acortar los tiempos de recuperación.

También existen tratamientos fisioterapeúticos punteros y más costosos como la magnetoterapia  o el láser que buscan la reabsorción del edema.

¿Qué es un edema en la médula ósea?

Ya cuando se dice “edema en la médula ósea”, hacemos referencia a encontrar liquido en la médula del hueso producto de una inflamación. Es frecuente que esto pase luego de una lesión. Pueden darse casos en los que aparezca por la osteoporosis. En cualquier caso, consulta siempre con un profesional médico antes cualquier tipo de duda o preocupación.

4.5/5 - (8 votos)

One Response

  1. DACIL 16/03/2018

Leave a Reply

A %d blogueros les gusta esto: