Dolor en la espalda baja

Casi todo el mundo sentirá dolor en la espalda baja en algún momento de su vida. Este dolor puede ser leve o severo y ser de corta o larga duración. Como sea, el dolor en la espalda baja puede hacer difícil las tareas del día a día. Es por ello que te traemos junto a 2×3.cl, una guía para que sepas todo sobre el dolor en la espalda baja.

Dolor en la espalda baja

Anatomía

La columna vertebral está formada por huesos pequeños, llamados vértebras, que se apilan uno encima del otro. Otras partes adicionales de la columna vertebral son los músculos, ligamentos, nervios y discos intervertebrales.

Entender qué es la columna vertebral y cómo funciona te puede ayudar a entender el dolor en la espalda baja.

Descripción

El dolor de espalda es diferente para cada persona y puede aparecer lentamente o hacerlo de manera repentina. El dolor también podría ser intermitente o constante, en la mayoría de los casos el dolor desaparece por sí solo luego de unas pocas semanas.

Causa

Hay muchas causas para que te duela la espalda baja. Algunas veces ocurre luego de un movimiento específico, como levantar algo o agacharse. El hecho de envejecer también juega un papel importante en muchos padecimientos de la espalda.

A medida que envejecemos, nuestra columna vertebral también lo hace. Envejecer causa cambios degenerativos y estos pueden empezar alrededor de los 30 años de edad, o incluso antes, y puede hacernos propensos al dolor de espalda, especialmente si nos excedemos realizando alguna actividad.

No obstante, estos cambios que vienen con la edad no impiden que la mayoría de las personas lleven vidas productivas y, en general, sin dolor. ¡Todos hemos visto a ese maratonista de 70 años que, sin dudas, tiene cambios degenerativos en su espalda!

Sobreactividad

Uno de los casos más comunes del dolor de la espalda baja es la inflamación muscular por la actividad excesiva. Los músculos y las fibras de los ligamentos se pueden estirar demasiado o lesionarse.

Esto pasa bastante tras el primer partido de algún deporte luego de un largo periodo de inactividad o cuando haces demasiado trabajo en el jardín. Todos estamos familiarizados con esta rigidez y el dolor en la zona lumbar, y en otras áreas del cuerpo, que generalmente desaparece en unos pocos días.

Lesiones de los discos

Algunas personas desarrollan un dolor en la espalda baja que no se desaparece en algunos días, esto podría significar que tienen una lesión en un disco.

Fisura discal

Son pequeños desgarros en la parte exterior del disco que a veces ocurren con el envejecimiento. Algunas personas con desgarros en los discos no tienen ningún dolor, mientras que otros pueden tener un dolor que dura semanas, meses o incluso más. Un pequeño número de personas puede desarrollar un dolor constante que dura años y es bastante incapacitante, la razón por la cual algunas personas desarrollan dolor y otras no, no se comprende bien.

Hernia discal

Otro tipo común de lesión en los discos es que se “deslice” un disco o que tenga una hernia.

Se produce una hernia discal cuando su centro gelatinoso (núcleo) empuja contra la parte que lo recubre (anillo). Si el disco está muy desgastado o lesionado, el núcleo puede comprimirse completamente. Cuando el disco sobresale hacia el conducto vertebral, ejerce presión sobre los nervios espinales y causa dolor.

Debido a que una hernia de disco en la parte baja de la espalda normalmente ejerce presión sobre la raíz nerviosa que conduce a la pierna y al pie, el dolor normalmente se produce en la nalga y en la pierna. Esto se conoce como ciática. Las hernias en los discos suelen ocurrir con movimientos de levantamiento, tracción, flexión o torsión.

Dolor espalda baja

Degeneración de los discos

Con el envejecimiento, los discos intervertebrales empiezan a desgastarse y encogerse. En algunos casos, podrían colapsar completamente y hacer que las articulaciones de las vértebras se froten entre sí, causando dolor y rigidez.

Este desgaste en las articulaciones se conoce como osteoartritis y puede generar más problemas de espalda, incluida la estenosis espinal.

Espondilolistesis degenerativa

Los cambios causados por el envejecimiento y el desgaste general dificultan que las articulaciones y ligamentos mantengan la columna vertebral en la posición adecuada. Las vértebras se mueven más de lo que deberían y una vértebra puede deslizarse hacia delante y quedar sobre otra. Si ocurre mucho deslizamiento, los huesos pueden comenzar a presionar los nervios de la columna.

Estenosis espinal

Esto ocurre cuando el espacio alrededor de la médula espinal se estrecha y ejerce presión sobre la médula y los nervios espinales.

Cuando los discos intervertebrales colapsan y se desarrolla la osteoartritis, el cuerpo podría responder haciendo crecer un nuevo hueso en las articulaciones para ayudar a sostener las vértebras. Con el tiempo, este crecimiento excesivo del hueso puede provocar que el conducto vertebral se estreche. La osteoartritis también puede hacer que los ligamentos que conectan las vértebras se vuelvan más gruesos, lo que puede hacer que se estreche el conducto vertebral.

Escoliosis

Esto es una curvatura anormal de la columna vertebral que podría desarrollarse en los niños, usualmente durante sus años de adolescencia. También se podría desarrollar en personas que tienen artritis. Esta deformidad podría causar dolor de espalda y posiblemente síntomas en las piernas, si se presionan nervios que la involucran.

Causas adicionales

Hay otras causas para el dolor de espalda baja, algunas pueden ser graves. Si tienes una enfermedad vascular o arterial, historial de cáncer, o dolor que siempre esté presente a pesar de tu nivel de actividad o posición, deberías consultar a un médico.

Síntomas

El dolor de espalda baja varía, ya que podría ser agudo, punzante o sentirse como un calambre. El tipo de dolor que tengas dependerá de la causa subyacente.

La mayoría de las personas encuentran que reclinarse o acostarse aliviará el dolor de espalda baja, sin importar la causa.

Las personas con dolor de espalda baja podría experimentar lo siguiente:

  • El dolor de espalda baja podría ser peor al agacharse y levantarse.
  • Sentarse podría empeorar el dolor.
  • Pararse y caminar puede empeorar el dolor.
  • El dolor de espalda va y viene, con días buenos y días malos.
  • El dolor se podría extender desde la espalda hacia la nalga o el área externa de las caderas, pero no hacia la pierna.
  • La ciática es común con una hernia discal. Esto incluye dolor en las nalgas y las piernas, e incluso entumecimiento, hormigueo o debilidad que desciende hasta el pie. Es posible tener ciática sin dolor de espalda.

Independientemente de tu edad o síntomas, si el dolor de espalda no mejora en unas pocas semanas o está asociado con fiebre, escalofríos o pérdida de peso inesperada, debes llamar al médico.

Prevención

Podría no ser posible prevenir el dolor de espalda baja, ya que no podemos evitar el desgaste normal de la columna vertebral que acompaña al envejecimiento. Sin embargo, hay algunas acciones que podemos tomar para disminuir el impacto de los problemas de espalda baja, tener un estilo de vida saludable es un buen comienzo.

Ejercicio

Combina ejercicios aeróbicos, como caminar o nadar, con ejercicios específicos para mantener los músculos de tu espalda y abdomen fuertes y flexibles.

Levantar cosas apropiadamente

Asegúrate de levantar artículos pesados con tus piernas, no con tu espalda. No hay que agacharse para recoger algo sino mantener la espalda recta y doblar las rodillas.

Peso

Mantén un peso saludable. Tener sobrepeso añade estrés a la espalda baja.

Evita fumar

Tanto el humo como la nicotina causan que tu columna vertebral envejezca más rápido de lo normal.

Postura apropiada

Tener una buena postura es importante para evitar problemas futuros. Un fisioterapeuta puede enseñarte cómo pararte, sentarte y levantarte apropiadamente.

5/5 - (1 voto)

Leave a Reply

A %d blogueros les gusta esto: